Quantcast
Channel: Photoshop - Creativos Online
Viewing all 448 articles
Browse latest View live

Truco para “viajar”

$
0
0

Viaje truco

Hoy aprenderemos a hacer un viaje por cualquier parte del mundo que deseéis, pero este viaje será sin tener que moverse de casa.

¿Os ha pasado que queréis jugar una bromilla a algún amigo y que crea que estáis haciendo un viaje? Pues, para jugar bromas, o ambientar una fotografía os traemos este tutorial. Viajar por el mundo, o viajar en el tiempo en sólo un par de pasos con Photoshop.

Primero debemos elegir dos fotos que estén en ángulos parecidos, esto es para no montar una imagen desproporcionada o que se vea muy falsa sólo porque hemos puesto una imagen de fondo que fue tomada desde abajo y una principal que tenga el ángulo totalmente opuesto. Por ello nosotros hemos bajado la opacidad de la imagen de arriba para asegurarnos que coincidan los ángulos y que al final consigamos un resultado casi perfecto, si no perfecto.

elegir foto

Luego seleccionamos el fondo de la imagen donde estáis vosotros, nos aseguramos que el borde quede prolijo haciendo click en “perfeccionar borde” y ajustando las opciones de la ventana emergente que aparece a continuación de clicar allí, y una vez teniendo estos bordes prolijos lo borramos.

Seleccionar foto

Para asegurar un mejor detalle, tomamos la goma de borrar con un tamaño mediano, y un poco difusa, para poder borrar restos de fondo que hayan quedado en algunos huecos, u otras imperfecciones que hayan pasado por desapercibidas en el paso anterior.

Detalles

Una vez teniendo esto pronto, vamos a arreglar los Niveles de esta imagen, para ello debemos tener la Capa de ésta seleccionada. Vamos al menú Imagen – Ajustes – Niveles y de allí los ajustamos a nuestro gusto, cuanto más parecido quede al fondo mejor, en tanto a brillos y sombras.

Niveles

Ajustando un poco más la imagen, también vamos a retocar los colores. Para ello entramos al menú Imagen – Ajustes – Equilibrio de color, y retocamos según el fondo, si es un fondo que es más azulado o más rojizo, hacemos lo mismo con la imagen principal.

ColoresFinalmente también podemos agregar el detalle de agregar un filtro de colores a la composición, para ello debemos hacer una capa de ajuste como hemos visto en otros tutoriales que pueden visitar aquí, en Creativos Online.

El artículo Truco para “viajar” ha sido originalmente publicado en Creativos Online.


Conseguir una sonrisa perfecta con Adobe Photoshop

$
0
0

Blanquear los dientes con Photoshop

Conseguir una sonrisa perfecta con Adobe Photoshop es algo que podemos hacer de forma rápida y fácil para poder ver nuestros dientes muy blancos como si acabáramos de salir del dentista. Es una buena manera de corregir nuestra sonrisa en las fotografías o bien mejorar las sonrisas de otros en todas aquellas sesiones fotográficas que hagamos.

Blanquear los dientes con Photoshop nos permitirá también aprender una técnica básica de retoque fotográfico con este programa pudiendo corregir después otros elementos de las fotografías como por ejemplo el color de la piel, el blanco de los ojos o la ropa. La técnica es siempre la misma solo tenemos que aplicarla de diferentes maneras buscando donde nos puede ser útil.

Lo primero que necesitamos para hacer este retoque es tener una fotografía de una sonrisa donde se pueden ver los dientes, lo ideal es hacer el efecto sobre unos dientes con poco brillo para ver mejor el efecto pero en el caso no tener ninguna imagen así podemos usar cualquiera que tengamos a mano.

En este post aprendemos a usar las siguientes herramientas:

  • Máscara rápida
  • capa de ajuste

Abrimos nuestra imagen en Photoshop y duplicamos la capa principal.

Usamos una fotografía donde se pueden ver unos dientes con poco brillo

Una vez tengamos nuestra imagen lo siguiente que deberemos hacer es realizar una selección de los dientes, para esto podemos usar cualquier herramienta de selección, en este caso usaremos una máscara rápida.

Creamos una selección de los dientes con la herramienta máscara rápida

Pinchamos en la opción de máscara rápida y creamos una selección de los dientes como si se tratara de un pincel normal. Esta herramienta nos permite pintar zonas para luego crear una selección, en este caso haremos la selección con el pincel con una dureza mínima para evitar que se note mucho el efecto en los bordes de la selección.

Poco a poco hacemos la selección de los dientes con la máscara rápida asegurándonos de seleccionarlos todos sin dejarnos ninguna parte. Después de hacer la selección lo siguiente que tenemos hacer es volver a presionar el icono de máscara rápida, al hacer esto se nos creará una selección de todo lo que hay fuera de nuestra selección. Para terminar invertimos la selección en selección invertir.

Creamos una capa de ajuste niveles para corregir el brillo de los dientes

Después de hacer la selección crearemos una capa de ajuste niveles para poder blanquear nuestros dientes, esta capa de ajuste nos permite aumentar los blancos y los negros de tal manera que se consigue un mayor brillo en la sonrisa, es un retoque que se puede aplicar en muchos elementos de una imagen.

En apenas unos minutos hemos conseguido dar vida a nuestra sonrisa con la ayuda de Photoshop utilizando unas herramientas que nos pueden ayudar en muchos retoques fotográficos.

El artículo Conseguir una sonrisa perfecta con Adobe Photoshop ha sido originalmente publicado en Creativos Online.

Técnicas profesionales de desenfoque con Photoshop

$
0
0

Domina el desenfoque con Photoshop

Técnicas profesionales de desenfoque con Photoshop para conseguir resaltar elementos en una imagen en el proceso de edición a través del programa de retoque fotográfico por excelencia. Consigue trabajar el desenfoque de Photoshop de una forma precisa y profesional consiguiendo mejorar el resultado de tus fotografías.

El desenfoque de Photoshop puede ser usado para infinidad de cosas: crear perspectiva, punto de fuga, llamar la atención de un elemento, ocultar partes de una imagen, y todo tipo de retoques que nos permitirán conseguir unas fotografías más profesionales y atractivas. Aprende un poco más de retoque fotográfico con este post imprescindible.

Un desenfoque es un elemento fundamental si queremos conseguir profundidad en una imagen y dar una mayor importancia a los elementos enfocados, gracias a este desenfoque nuestros ojos dirigen la mirada hacia ciertas partes de la imagen consiguiendo de esta manera una lectura diferente de la fotografía.

Podemos usar un desenfoque para dar importancia a una parte concreta y muy precisa de una imagen como por ejemplo resaltar una mirada, una flor y cualquier elemento que desde nuestro punto de vista tenga un mayor grado de importancia en la composición.  También es posible usar un desenfoque para ocultar la identidad de una persona, esto es algo muy usado en las redes sociales por los padres que suben fotos de sus niños pequeños. Si quieres aprender algunas técnicas bastante interesante continua leyendo este post.

Aprenderemos lo siguiente en Photoshop:

  • Aplicar desenfoque general a una imagen
  • Desenfoque específico en una zona
  • Conseguir profundidad mediante un desenfoque
  • Ocultar identidad de un niño usando desenfoque

Desenfoque básico general

El primer desenfoque que debemos controlar es el básico general donde desenfocaremos toda la imagen sin complicarnos demasiado la vida. En muchas ocasiones nos interesará crear un desenfoque general para quitar el protagonismo general a la imagen, esto puede ser muy útil para la creación de fondos para fotografías.

Lo primero que tenemos que hacer es abrir nuestra imagen en Photoshop.

El desenfoque gaussiano es uno de los más usados en Photoshop

Una vez tengamos la imagen abierta tenemos que ir al menú superior y buscar la opción de Filtro/desenfocar/desenfoque gaussiano, al presionar esta pestaña se nos abrirá una ventana nueva donde podremos escoger el grado de desenfoque que queremos aplicar en la imagen.

Desenfoque específico para resaltar un elemento

Si queremos resaltar una parte concreta de una fotografía podemos hacerlo usando también el desenfoque gaussiano pero siguiendo un proceso diferente.

  1. Duplicamos la capa principal
  2. Aplicamos un desenfoque gaussiano en la capa duplicada
  3. Ponemos la capa desenfocada por debajo de la capa enfocada
  4. Aplicamos una máscara vectorial en la capa enfocada
  5. La capa enfocada va por encima de la capa desenfocada

Estos son los pasos que vamos a seguir en este tipo de desenfoque, aunque parezca un lío es un proceso muy fácil de realizar. Vamos a verlo mejor paso a paso.

Duplicamos la capa principal

Abrimos nuestra imagen en Photoshop y la duplicamos, después de hacer esto lo siguiente que debemos hacer es cambiar los nombres a las capas para trabajar de forma más organizada, en este caso nombraremos las capas de la siguiente manera: capa enfocada, capa desenfocada. Nos tenemos que asegurar que la capa desenfocada esta por debajo de la capa enfocada.

Duplicamos la capa principal

Aplicamos un desenfoque gaussiano en la capa duplicada

Seleccionamos la capa duplicada nombrada como “capa desenfocada” y le aplicamos un desenfoque gaussiano. Para aplicar el desenfoque volvemos a ir la ventana superior de Photoshop.

Seleccionamos el grado de desenfoque que queremos aplicar en la imagen

Lo siguiente que tenemos que hacer es crear una máscara vectorial en la capa enfocada (capa superior) de esta manera iremos borrando partes de esta capa consiguiendo dejar visible la capa inferior (desenfocada) se consigue un efecto de desenfoque solo en las zonas que borremos. Es una manera bastante fácil de aplicar desenfoque más precisos.

Crear una máscara vectorial

Para crear una máscara vectorial lo único que tenemos que hacer es seleccionar la capa enfocada y pinchar en el icono de la parte inferior de las capas.

Creamos una máscara de capa para hacer visible el desenfoque

El proceso es bastante fácil lo único que tenemos que hacer es jugar con los valores del pincel, lo más normal y recomendable es poner los valores bastante bajos para que el efecto sea más sutil y poder trabajar el efecto poco a poco.

Podemos crear un interesante efecto si en lugar de usar el pincel para borrar partes de la imagen usamos un degradado radial. El proceso de trabajo es el mismo lo único que cambia es el uso de la herramienta degradado como podemos ver en la imagen.

un degradado radial consigue interesantes efectos

Conseguir profundidad mediante un desenfoque

Si queremos conseguir profundidad de campo usando un degradado lo que tenemos que hacer es aplicar un desenfoque en una de las capas y una máscara vectorial, es el mismo proceso que hemos hecho anteriormente en las otras imágenes. Lo único nuevo que debemos hacer en esta parte es crear un degradado lineal de tal manera que el desenfoque consiga un degradado progresivo.

Un degradado lineal nos puede ayudar a crear profundidad en una imagen

Ocultar la identidad de un niño usando desenfoque

Hoy en día es muy normal censurar las fotografías de los niños antes de subirlas a la red, ya sea por seguridad por cualquier otro motivo resulta interesante conocer este tipo de efectos que nos pueden ayudar en algunas ocasiones.

El proceso es muy simple, lo único que tenemos que hacer es duplicar la capa principal y seleccionar la herramienta marco elíptico de Photoshop. Cuando tengamos seccionada la herramienta crearemos un círculo en la cara del niño para posteriormente aplicar un desenfoque gaussiano de la misma manera que hemos visto anteriormente en este post.

  1. Duplicar capa
  2. Seleccionar herramienta marco elíptico
  3. Crear una selección de la cara del niño
  4. Aplicar desenfoque gaussiano  

Aprende a ocultar el rostro de tus hijos antes de subir las fotos a las redes sociales

Trabajar el desenfoque de Photohop es algo muy fácil y rápido lo único que tenemos que hacer es aprender a dominar las múltiples herramientas que nos proporciona el programa, en este caso solo hemos usado una de ellas pero aprendiendo a dominar conceptos y formas de trabajo básicas y necesarias para el retoque fotográfico. 

El truco del retoque fotográfico con Photoshop no es saber hacer algo sino combinar lo que sabemos de tal manera que consigamos crear cosas nuevas. No dudes en ponerte a investigar con el programa después de aprender algo nuevo.

El artículo Técnicas profesionales de desenfoque con Photoshop ha sido originalmente publicado en Creativos Online.

Gotas de agua con Photoshop

$
0
0

efecto gotas

Hoy veremos cómo hacer un efecto que simula gotas de agua en cualquier superficie que os imaginéis.

Las gotas de agua pueden ser tan reales como inventadas en algunas imágenes de publicidad, u otros. Nosotros hoy os explicaremos cómo inventarlas, y cómo hacer para que luzcan lo más real posible.

Primero hacemos una selección en forma circular.

selección Dependiendo la perspectiva acomodamos la selección quitando el sobrante con la selección poligonal. Luego rellenamos la selección en una nueva capa.

Rellenar selección

A esta capa lo que sigue hacer es doble click y en la ventana emergente seleccionamos la opción Bisel y Relieve.

Os dejamos una pantalla con las características que hemos elegido, para que tengáis un lineamiento a seguir, por si estáis desorientado en cuánta profundidad, brillo o sombra poner al efecto.

Características para edición

Ya teniendo el Bisel y Relieve amoldado, lo que sigue es quitar el relleno de color a la capa, dejándola transparente pero con el efecto visible, veréis debajo de la opción “opacidad” esta opción que se encuentra con el nombre “rellenar”.

Relleno en cero

Una vez logrando ver la gota de agua con su transparencia, veremos que puede ser necesario hacer retoques, para este caso usamos el borrador y vamos quitando pedacitos de gota hasta que nos convenza. Algunos veréis la necesidad de quitar más, otros de dejarlo como está. Esto depende además del tipo de imagen que usemos para el fondo, y su perspectiva.

Cuando ya tenemos la gota lista, podremos hacerle un reflejo. Para esto tomamos la gota, la duplicamos y agregamos otra capa más; esta última capa nos servirá para “acoplar la imagen” y que el efecto de la capa que duplicamos ya no sea efecto, sino parte de la imagen. Esto sirve para que cuando rotemos la imagen no se nos mantengan las características que hemos puesto anteriormente a la gota. Entonces con CTRL+E, acomplamos la misma, teniendo la capa duplicada y la capa nueva seleccionadas al momento de apretar esos comandos.

Reflejo

Finalmente sólo duplicamos (ctrl+J) la gota y su reflejo y la vamos achicando o agrandando y moviendo de lugar, así en vez de una, tendremos muchas gotas en toda la imagen.

Duplicado de gotas

El artículo Gotas de agua con Photoshop ha sido originalmente publicado en Creativos Online.

HDR con Photoshop

$
0
0

HDR final

Hoy aprenderemos la función que cumple el HDR en los efectos de Photoshop.

Antes de empezar debemos aclarar que este efecto lo encontraréis en versiones más recientes de Photoshop, a partir de la versión CS6 más específicamente.

Primeramente, vamos al menú Imagen-Ajustes y allí la encontraremos, HDR.

El HDR ha sido incorporado para crear más detalle a nuestras imágenes, para darle un toque mayor de iluminación y sombras, y detalles también.

Cuando entramos a esa opción veremos que aparece una ventana emergente grande, que ocupa casi toda la pantalla a lo alto. Y ya como defecto la imagen coge ciertas características.

La opción Método nos introduce a distintas formas de edición HDR:

  • Exposición y gama nos ofrece cambiar dos características de la imagen.

Opción 1

  • Compresión de luces no nos permitirá editar, pero si que deja un efecto predeterminado.

Opción 2

  • La Ecualización es igual.

Opción 3

  • Adaptación local es la que explicaremos, aquí podemos variar el brillo de las líneas que se encuentran en la imagen, el tono y detalles, y más.

ventana hdr

Empezamos con las líneas de la imagen. Aquí retocamos el Radio y la Fuerza. Mientras que el primero difumina un poco más el efecto que le vamos a dar con Fuerza, este último define y delinea más nuestra imagen.

Nosotros le hemos dado mucha fuerza a las lineas y poco difuminado de las mismas.

Luego en Tono y detalle veremos Gama, exposición y detalles. La gama y la exposición casi ni la hemos variado ya que son componentes muy fuertes para avivar luminosamente una imagen o sumergir en la oscuridad. Pero el detalle, a diferencia, debe ser variado ya que esto nos permite definir más, o menos, las diferentes partes de la imagen, obteniendo entonces algo más exagerado en definición, o más borroso como de ensueños.

Tono y detalle

Pasando a las opciones avanzadas, vemos que aparecen opciones conocidas como luz y sombra, y las opciones que nos sirven para sacar o poner un poco de color e intensidad a la imagen. Nosotros le hemos acentuado las sombras, quitado un poco de intensidad y una mínima cantidad de saturación, sin dejarlo apagado sin color.

Avanzado

Debajo tenéis un cuadro como el de Curvas que hemos nombrado en otros tutoriales aquí en Creativos Online, que puede servir para armarnos de una buena imagen si damos con la curva indicada. Lo bueno aquí es que si dejamos abierta la opción de Previsualizar, podremos ir viendo lo que hacemos y deshacerlo antes de dar a Aceptar.

Y de eso se trata el efecto de HDR, que por suerte ahora algunos móviles lo traen incorporado, pero nunca viene mal un retoque en Photoshop.

El artículo HDR con Photoshop ha sido originalmente publicado en Creativos Online.

La nueva herramienta smart de Photoshop CC detecta objetos con un clic

$
0
0

Click here to view the embedded video.

Es curioso la forma en que ha ido evolucionando Photoshop para que veamos cada año algunas mejoras evidentes, que permiten ahorrar tareas que antes nos podían llevar unos cuantos minutos o incluso horas. Es lo que tiene la tecnología a día de hoy. Por lo tanto, es interesante que estemos atentos ante las nuevas actualizaciones de programas como los de Adobe.

Esta vez trae consigo una nueva función para una herramienta smart de Photoshop que es capaz de detectar objetos con un solo clic. Es Adobe la que ha publicado un vídeo que muestra como la nueva herramienta de selección funciona y que llegará próximamente a Photoshop CC. Se llama “Select Subject”, o selecciona sujeto, y se vale de la inteligencia artificial y machine learning Adobe Sensei para dejarnos bien sorprendidos.

Como hemos dicho al principio de la entrada, viene para ahorrarnos un gran tiempo en tareas de recorte o selección de objetos que podamos tener en una escena. La edición de fotografía se convertirá en algo más rápido de hacer con esta novedad que se vale del machine learning y la inteligencia artificial; dos tendencias actuales en muchos tipos de programas y servicios.

seleccionar un clic

En esos momentos en los que usamos el lazo en Photoshop, podremos valernos de Selecciona Sujeto para que con un clic seleccione completamente al sujeto en la imagen. Es mejor que echéis un vistazo, ya que en el vídeo casi nos quedamos fascinados del avance en este sentido el que ha hecho Adobe.

Seleccionar objeto mapache

Puede funcionar tanto con objetos únicos como algunos agrupados, y sirve perfectamente para seleccionar el objeto más cercano para dejar el fondo a nuestra merced para realizar todo tipo de modificaciones; algo que enseñamos hace no mucho en este tutorial.

Un programa que va evolucionando de tal forma que conseguirá que en el futuro valga más la idea a tener para crear, que el propio proceso de llevarla a cabo. La magia la hará Photoshop.

El artículo La nueva herramienta smart de Photoshop CC detecta objetos con un clic ha sido originalmente publicado en Creativos Online.

Trabajar de forma ordenada con Photoshop creando grupos de capas

$
0
0

Aprende a trabajar de forma ordenada con Photoshop

Trabajar de forma ordenada con Photoshop creando grupos de capas para conseguir ordenar todo nuestro trabajo y empezar a movernos como verdaderos profesionales de Photoshop. En este programa mágico para el retoque digital no todo es saber crear increíbles efectos sino también adoptar una dinámica de trabajo que nos permita trabajar de una manera controlada, ordenada y rápida de tal forma que podamos encontrar cualquier elemento (capa) de forma rápida.

En muchas ocasiones trabajaremos archivos de Photoshop donde tendremos miles de capas con millones de efectos, ajustes y muchas otras cosas que nos provocaran una cacao mental a la hora de tener que trabajar partes concretas de nuestro diseño. Si quieres trabajar de una forma profesional debes empezar a crear una dinámica de trabajo ordenada y clara, una dinámica que te permita localizar cualquier capa de forma rápida. En este post aprenderás a crear grupos para conseguir agrupar y ordenar todo tu trabajo.

Aprenderemos los siguientes conceptos:

  1. Crear grupos
  2. Agrupar capas en grupos
  3. Crear mascara de capa
  4. Crear capas de ajuste

Tocaremos algunas herramientas (las vemos en el vídeo)

  1. Lazo
  2. Lazo poligonal
  3. Lazo magnético

Lo primero que tenemos que hacer para empezar es abrir nuestro documento en Photoshop. Creamos un documento nuevo o usamos uno que ya tengamos creado para poder comenzar a trabajar.

Para este post hemos creado un pequeño collage muy rápido, podemos ver el resultado final con nuestras capas en la parte inferior derecha de la imagen.

Trabaja de forma ordenada con Photoshop

Lo primero que vamos a hacer es comenzar a añadir capas a nuestro documento. Una vez tengamos las capas añadidas lo siguiente que haremos será cambiarles el nombre a las capas dando doble click sobre ellas.

Nombrar las capas es una forma de trabajar de manera ordenada en Photoshop

Una vez tengamos todas nuestras capas renombradas lo siguiente que haremos es crear grupos. Estos grupos también deben estar nombrados de forma correcta para poder trabajar lo más ordenado posible.

Para crear un grupo solo tenemos que presionar el icono de la parte inferior derecha, justo debajo de la zona de capas.

Trabajamos de forma ordenada creando grupos en photoshop

Una vez tengamos los grupos hechos lo único que tenemos que hacer es arrastrar las capas dentro de estos grupos, esta manera todas nuestras capas estarán dentro de cada uno de sus grupos correspondientes. Es una manera practica y muy profesional de trabajar con este programa de retoque digital.

Otra manera de trabajar de forma ordenada con Photoshop 

Ya tenemos nuestros grupos creados y nuestras capas renombradas y ordenadas, ahora lo siguiente que debemos hacer es comenzar a acostumbrarnos a trabajar con máscara de capa y capas de ajuste.  Estas capas nos permiten trabajar de forma controlada pudiendo incluso realizar cambios en las capas en cualquier momento.

La capa de ajuste nos permite realizar cualquier tipo de retoque de una manera controlada mediante el anexo de una supcapa unida a esta. Para crearla solo tenemos que pinchar en el icono de capa de ajuste y seleccionar que tipo de ajuste queremos realizar. Cuando queramos cambiar los parámetros de nuestra de nuestra capa solo tendremos que hacer doble click sobre ella.

Crear una capa de ajuste nos permite trabajar de forma odenada

La siguiente capa que deberíamos usar es la máscara de capa. Esta máscara nos permite borrar partes de una imagen sin perder la información de la capa, podemos recuperar cualquier parte borrada de nuestra imagen.

Para crear la máscara de capa lo único que debemos hacer es seleccionar la capa a la que queramos aplicarle la máscara y posteriormente pinchar en el icono de máscara de capa.

Crear máscara de capa

Con esta manera de trabajar tan simple conseguiremos mejorar nuestro flujo de trabajo y acercarnos un poco más a un resultado profesional. Recuerda siempre trabajar de la manera más ordenada posible porque no siempre trabajarás solo, sino en equipo.

El artículo Trabajar de forma ordenada con Photoshop creando grupos de capas ha sido originalmente publicado en Creativos Online.

La nueva herramienta de detección de objetos con un clic de Photoshop CC ya está disponible

$
0
0

Sujeto

Hace pocos meses conocimos que prontamente Adobe iba a integrar en Photoshop una herramienta de detección de objetos de gran valía y repercusión. Una selección de objetos que nos permitiría ahorrarnos todo el tiempo que puede conllevar el seleccionar toda una zona de una imagen en concreto que queremos editar en este programa por todos conocido.

Adobe publicó un vídeo que demostraba esa función en Photoshop CC y que justamente ha sido hoy llevada a Photoshop con el lanzamiento de la herramienta que se vale de Adobe Sensei. La herrmienta se llama “Seleccionar sujeto” y llega al mismo tiempo que otra serie de mejoras para Photoshop 19.1

Seleccionar Sujeto se basa en el marchine lerning para realizar tareas que nos pueden llevar su tiempo, como es recortar una parte de la imagen o realizar ediciones a una fotografía de una forma más rápida. Y es que esta nueva herramienta conseguirá que nos olvidemos de “lazo”, la que siempre hemos usado para esta tarea que se incluye en la última versión de Photoshop CC.

Click here to view the embedded video.

Es en el vídeo que comparte Adobe en el que se ve perfectamente cómo funciona Seleccionar Sujeto. También se ha añadido nuevas mejoras al slider de selección y máscara, que permite controlar la cantidad de descontaminación aplicada a una imagen.

Sujeto

Otra de las nuevas funciones es la capacidad para copiar y pegar SVG directamente desde Photoshop a Adobe XD. Podemos hablar de la funcionalidad Microsoft Dial, que permite cambiar los ajustes del pincel mientras se va pintando con esa herramienta.

Para terminar, los que tengáis la actualización Creators Edition de Windows 10, podréis elegir entre distintos factores de escala de la UI desde el 100% al 400%. Algo interesante para aquellos que tengáis monitores con resoluciones 2K o mayor.

Una gran llegada a Adobe Photoshop que marca el devenir del machine learning para ahorrarnos tareas pesadas y que ahora serán realizadas a través de un clic.

El artículo La nueva herramienta de detección de objetos con un clic de Photoshop CC ya está disponible ha sido originalmente publicado en Creativos Online.


Ilustra sudaderas con tus mejores diseños

$
0
0

Pasa tus diseños de la pantalla al mundo textil

Ilustra sudaderas con tus mejores diseños y consigue plasmar todo el trabajo gráfico en un soporte textil que te ayudará a visualizar de forma diferente tus diseños. Una ilustración en papel no es lo mismo que una ilustración en un soporte textil, es por esto que resulta ideal poder ver nuestro trabajo sobre ropa.

Ilustrar sobre nuestras propias prendas es algo muy atractivo para todo artista porque conseguimos promocionar nuestro arte de una forma más personal, también podemos intentar vender nuestra propia ropa ilustrada mediante el uso de este tipo de mockups que nos permite de forma rápida añadir nuestros diseños de forma realista en este soporte.

Lo primero que tenemos que hacer es descargar el mockup de Internet. Lo bueno de la red es que tenemos un sin fin de portales donde poder descargar este tipo de material, en este caso lo descargaremos en este enlace. 

Una vez abramos nuestro mockup sudadera lo primero que tenemos que hacer es fijarnos en la zona de capas de Photoshop. En esta zona podemos ver todas los colores disponibles para nuestra sudadera, con un simple click conseguimos cambiar el color de la tela de una forma muy realista.

Para aplicar nuestro diseño solo tenemos que dar doble click en la primera capa (Your design here) al hacer doble click se abrirá una nueva ventana.

Visualiza tus propios diseños gracias a los mockups

Lo siguiente que tenemos que hacer para conseguir ver nuestro diseño aplicado sobre esta sudadera es pasar nuestro diseño a esta nueva ventana. Tenemos que saber que este mockup nos permite hacer todo tipo de cambios en esta capa, si lo deseamos podemos añadir tipografías, capas de ajuste, etc. Lo ideal es ajustar lo mejor posible es diseño para que quede tal y como queramos.

Cuando ya tengamos el diseño listo solo tenemos que darle a guardar para que se visualice el cambio en la capa original del mockup.

usar un mockup es algo muy fácil y rápido

Este mockup lo podemos usar como boceto para cuando vayamos a serigrafiar nuestra ropa, podemos mostrar este boceto digital en la imprenta y darles una idea de lo que estamos buscando. Si eres artista apasionado por la ilustración no puedes perderte las posibilidades que ofrece el mundo textil.

El artículo Ilustra sudaderas con tus mejores diseños ha sido originalmente publicado en Creativos Online.

30 mockups PSD gratuitos para diseño editorial

$
0
0

Mockups modernos de flyers

En este artículo ten presentamos 30 mockups PSD para que puedas presentar tus diseños de la mejor forma. Solo haz click en el título de la imagen para descargar tu mockup preferido.

¿Qué es un mockup? Es un modelo que ayuda a presentar digitalmente un producto para ofrecer una visualización de como se vería en la realidad. Estos ayudan tanto al diseñador como al cliente a entender como se verá un producto final. De esta forma, permiten introducir cambios evitando el gasto de impresión y fotografía.

Generalmente, los mockups diseñados en los últimos años vienen con una extensión que permite modificar el diseño directamente desde un archivo secundario. De esta forma aplica nuestro diseño sobre el elemento respetando todas las capas que componen las sobras, luces y partes componentes de la imagen. Para editarlos solo hace falta hacer click en la capa que dice “añade aquí tu diseño”. Normalmente escrito en inglés diría “Add your design here” o algo por el estilo. Luego solo queda copiar y pegar tu proyecto en la nueva pestaña que abres y guardarlo; photoshop hace el resto.

Revistas

Hombre sosteniendo revista sobre fondo de color 

Mockup de hombre sosteniendo revista sobre fondo de color

Portada de revista tamaño A4

Portada de revista a medio abrir

Revista en exterior con elementos de fotografía

Revista en exterior con elementos de fotografía

Mockup de revista en formato cuadrado

Mockup de revista cuadrada

Mockup de revista A4 con fondo de color

Mockup de revista con fondo de color

Revista con fondo gris en varios ángulos

Mockup de revista en varios ángulos

Mockup de revista A4 abierta de estilo fotorrealista

Mockup de revista fotorealista abierta

Tapa, contratapa e interior de revista

Mockup de revista con tapa, contratapa y páginas interiores

Mockup de revista sobre mesita

Mockup de revista sobre mesita

Revista con retícula de imágenes tamaño A4

Revista con retícula de imágenes

Libros

Portada de libro

Portada de libro

Cuaderno de arte

Mockup de cuaderno de arte

Libro de tapa dura

Portada de libro de tapa dura

Posters

Mockup en varios tamaños para fotografía y poster

Mockup de marcos blancos y negros de estilo fotográfico

Mockup de poster negro 

Poster en pared de color

Poster en pared de color

Hombre sosteniendo poster horizontal

Hombre sosteniendo papel horizontal

Poster en espacio interior decoradoPoster en espacio interior decorado

Poster con marco blanco

Poster con marco blanco

Poster colgante

Poster colgante con fondo blanco

Flyers

Flyer con efecto de gravedad

Flyer con efecto de gravedad sobre fondo de color

Flyer A4 apoyado sobre pared rosa

Flyer A4 con fondo rosa apoyado sobre la pared

Flyer doblado en cuatro partes

Flyer doblado en cuatro partes

Pila de Flyers

Pila de flyers

Díptico A4 con fondo de color

Díptico con fondo de color llamativo

Brochures

Presentación de brochure tipo acordeón

Presentación de brochure tipo acordeón

Brochure tríptico abierto

Brochure tríptico abierto

Díptico con fondo celeste

Brochure díptico con fondo celeste

Portada de brochure tríptico 

Mockup de brochure tríptico

El artículo 30 mockups PSD gratuitos para diseño editorial ha sido originalmente publicado en Creativos Online.

Crea el efecto tipográfico de la nueva película de STAR WARS

$
0
0

efecto tipográfico cartel película han solo

Aprende a crear el efecto tipográfico de la nueva película de Star Wars de forma fácil y simple con la ayuda del mejor programa de retoque fotográfico. Con la ayuda de Photoshop crearemos de un pequeño cartel jugando con el estilo de cartel de la película original llegando a conseguir una composición parecida.

El nuevo cartel de Star Wars resulta muy atractivo por su tipografía, ese efecto tipográfico de relleno con imagen es bastante llamativo y resulta tentador para todos los amantes del universo Star Wars que deseen tener un diseño propio con ese estilo.

Lo primero que vamos a hacer es abrir un documento en Photoshop para empezar a trabajar.

Vamos a necesitar una imagen para añadirla dentro del texto.

Creamos un nuevo documento en Photoshop

Lo ideal es que nuestro documento tenga una proporción semejante a un cartel, en este caso el formato escogido fue un A4.  Lo siguiente que tenemos que hacer es añadir un texto, podemos usar cualquier tipografía que tengamos en nuestro ordenador porque para aprender a realizar el efecto cualquier nos sirve. Si quieres que tu cartel quede parecido al de la película puedes descargar alguna en Internet.

Creamos un texto con photoshop

Lo siguiente que tenemos que hacer es arrastrar la imagen a nuestro documento.

Una vez tengamos la imagen abierta pasaremos a crear el efecto de tipografía con relleno. Este efecto lo podemos hacer de dos maneras: mediante una copia o usando una máscara de capa, aprenderemos los dos sistemas.

Añadimos la imagen a nuestro documento

Con la imagen ya preparada lo siguiente que haremos es pinchar sobre la tipografía presionando antes el botón de control (control + click) si lo hemos hecho bien tendríamos que ver una linea discontinua rodeando nuestra imagen.

Lo siguiente que tenemos que hacer es seleccionar nuestra imagen ( sin deseleccionar la tipografía) luego iremos al menú superior y presionamos la opción de capa/capa nueva vía copiar. Esto conseguirá que Photoshop copie la selección que hemos realizado de la tipografía pero como estamos encima de la imagen copia esa parte exacta de la imagen.

creamos una capa nueva para conseguir el efecto en la tipografía

Si todo a salido bien tendríamos que tener nuestro texto con la forma de la imagen.

Ahora vamos a hacer lo mismo pero mediante el sistema de máscara de capa. Hacemos el mismo paso de seleccionar la tipografía pero en lugar de crear una capa nueva lo que hacemos es presionar sobre el icono de máscara de capa.

La máscara de capa es perfecta para crear tipografías con relleno

Como vemos crear este efecto es algo muy fácil y rápido, simplemente tenemos que hacer una pequeña selección y luego con un simple click conseguimos el efecto.

efecto nuevo cartel han solo

Ya no tienes excusa para dejarte llevar por la fuerza y crear tus propios diseños usando esta técnica con Photoshop, es una manera interesante de ir tocado este programa de retoque digital.

El artículo Crea el efecto tipográfico de la nueva película de STAR WARS ha sido originalmente publicado en Creativos Online.

Diseñar una gráfica publicitaria en Photoshop paso a paso

$
0
0

 

Aprende a diseñar una gráfica publicitaria paso a paso

Diseñar una gráfica publicitaria en Photoshop es algo que a día de hoy se hace de forma continuada debido a las grandes ventajas que ofrece este programa de retoque fotográfico por excelencia que nos permite hacer de todo como si fuéramos magos digitales. La calidad gráfica que consigamos ira en función de nuestro nivel con el programa y nuestro objetivo en esa gráfica. Muchas veces buscaremos un diseño más simple y otras en cambio uno complejo y más elaborado.

En este post creamos una pequeña gráfica ficticia para Netflix, esta gráfica fue creada anteriormente como parte de un post sobre cómo crear publicidad efectiva, en este primer post nos centramos en la parte teórica y ahora nos centraremos en la parte practica.

Vamos a crear la gráfica que podemos ver en la parte superior, como vemos el lenguaje gráfico que hemos usado para nuestra gráfica publicitaria es la fotografía, un primer plano (PP) de unos ojos con ojeras y una estética apagada que simula una sensación tétrica. Aunque parezca algo complicado de hacer es bastante fácil.

Publicidad creativa sutil

Lo primero que tenemos que hacer es conseguir una fotografía, podemos usar una de Internet o hacer directamente las fotos nosotros mismos. Lo ideal en estos casos es usar una Internet para hacer un pequeño boceto digital de qué es lo que queremos hacer y cómo lo podemos hacer, con este boceto veremos una aproximación para nuestra idea final. Una sesión fotográfica siempre debe planificarse para hacerla correctamente, el uso de bocetos a mano o de material digital siempre es una gran ayuda.

  1. Buscamos una fotografía
  2. Preparamos una sesión fotográfica (si queremos material propio)
  3. Abrimos nuestra imagen en Photoshop

Lo primero que tenemos que hacer en Photoshop es crear un nuevo documento. En este caso hemos creado un documento con unas dimensiones determinadas pero puedes poner las medidas por otras medidas adaptadas a tu idea. Lo ideal es respetar la resolución, el modo de color (RGB si es para digital CMYK si es para impresión) y el perfil de color. Creamos el documento con un nombre para trabajar de la forma más ordenada posible y pasamos al siguiente paso.

Creamos un nuevo documento en Photoshop

Antes de cambiar las dimensiones de nuestra imagen es muy aconsejable convertirla en objeto inteligente, de esta manera evitamos que nuestra imagen pierda calidad con los ajustes futuros que hagamos en ella.

Convertimos nuestra imagen en un objeto inteligente

Lo siguiente que tenemos que hacer es abrir nuestra imagen y pasarla al nuevo documento. Muchas veces nuestra imagen no se adapta a las dimensiones del documento así que tenemos que dimensionar nuestra imagen con Photoshop. Para cambiar las dimensiones de nuestra imagen presionamos el atajo control+T o vamos a la pestaña superior de Photoshop edición+transformación libre. Poco a poco ajustamos nuestra imagen y la dejamos a nuestro gusto.

Ajustamos nuestra imagen

Después de tener la imagen ajustada lo siguiente que tenemos que hacer es comenzar con el retoque fotográfico.

Jugaremos con las siguientes herramientas de Photoshop:

  1. Capa de ajuste curvas
  2. Capa de ajuste intensidad
  3. Capa de ajuste curvas / modo de capa multiplicar

Aprenderemos los siguientes conceptos:

  • Oscurecer una imagen modificado curvas
  • Trabajar con capas de ajuste
  • Aplicar sombras de puntos concretos

Lo primero que haremos será crear una capa de ajuste curvas para empezar a oscurecer nuestra imagen.

1. Crear capa de ajuste curvas

Presionamos el icono de la parte inferior de la zona de capas y escogemos la opción de curvas, automáticamente se creará una capa nueva por encima de nuestra fotografía original.

creamos una capa de ajuste curvas para oscurecer nuestra imagen

Modificamos los puntos en la capa de ajuste curvas mientras visualizamos la imagen para conseguir el toque que estamos buscando.

Comenzamos a oscurecer la imagen con la capa de ajuste curvas

2.Capa de ajuste Intensidad

Creamos una capa de ajuste Intensidad para bajar el saturación de color de nuestra imagen, en este diseño estamos buscando crear una imagen con un tono más apagado para que sea algo más tétrico.

Con la herramienta capa de ajuste intensidad podemos bajar la saturación de color de imagen

Cambiamos el porcentaje de color a nuestro gusto buscando reflejar ese objetivo que hemos planeado anteriormente. Una vez tengamos esto pasaremos a aplicar sombras puntuales.

3-Aplicar sombras puntuales con una capa de ajuste curvas modo multiplicar

Creamos una capa de ajuste curvas normal y luego en la zona de estilo de capa ponemos la opción modo multiplicar, cuando hagamos esto nuestra imagen se volverá mucho más oscura, para evitar esto presionamos el atajo control+I.

Una capa de ajuste en modo multiplicar nos permite oscurecer la imagen

Después de presionar este atajo nuestra imagen pasará a estar como estaba en un principio, lo que ha hecho Photoshop es dejar el efecto invisible para luego nosotros decidir en qué zonas queremos realizar los cambios.

Ahora que ya tenemos nuestra capa de ajuste preparada lo siguiente que debemos hacer es modificar los parámetros de nuestro pincel para poder crear sombras (ojeras) en la imagen de la manera más realista posible. Para hacer esto podemos ver imágenes de ojeras en Internet así podemos hacernos una idea de como son realmente.

Modificamos la dureza del pincel para adaptarlo a nuestras necesidades

Lo normal es bajar la dureza, la intensidad y la fuerza del pincel lo más posible para ir sombreando poco a poco en la imagen y que el resultado sea lo más realista posible. Si presionamos la tecla X podemos invertir el pincel consiguiendo de esta manera borrar en lugar de aplicar sombras.

Una vez tengamos esto listo ya podemos pasar al último punto de nuestra gráfica publicitaria: aplicar el logotipo y el texto. Esta parte es opcional en función de lo que estemos buscando, en este caso nosotros lo que hicimos fue aplicar el logotipo de Netflix siguiente un poco su línea de diseño.

Aplicamos el logotipo en nuestro diseño

En este último paso hemos usado las mismas herramientas que en los pasos anteriores: transformación, opacidad y relleno.

De forma más o menos rápida pero sin perder calidad y creatividad hemos creado una gráfica publicitaria que cumple muy bien con los objetivos planteados previamente en la fase de lluvia de ideas. Photoshop es una excelente herramienta que permite hacer infinidad de retoques fotográficos increíbles, el secreto para controlarla es usarla de forma continua.

El artículo Diseñar una gráfica publicitaria en Photoshop paso a paso ha sido originalmente publicado en Creativos Online.

Selección de mockups de tarjetas personales perfectos para tus proyectos

$
0
0

Mockup de tarjeta de negocios

En el término de diseño gráfico, hay varios aspectos que se relacionan con las preocupaciones comerciales de las organizaciones. Si hablamos de las tarjetas de visita o negocios que tienen una gran relatividad con las empresas, estas son imprescindibles. Esto se debe a que la tarjeta personal es la primera y más importante herramienta para identificar a una persona que forma parte de una organización. Este elemento determina la primera impresión del individuo y a la interpretación de la compañia misma.

Puedes utilizar estos mockup para presentar tus diseños de tarjetas de negocio mediante el uso de estas maquetas digitales. Las mismas darán un toque único a los diseños de su tarjeta de presentación y obtendrá el resultado final deseado.

Para usar los mockups en formato Photoshop simplemente arrastra y suelta tu diseño en una capa de objetos inteligentes y obtén el aspecto impecable que buscas.

Tarjetas flotantes en perspectiva

Mockup de tarjetas paradas en perspectiva

Manos sosteniendo tarjetas

Mockup de manos sosteniendo tarjetas

Mockup de tarjetas sostenidas por gancho con efecto de relieve

Mockup de tarjetas sostenido por gancho con efecto de relieve

Mockup de tarjeta realista envuelta en papel

Mockup realista de tarjeta envuelto sobre fondo combinado

Tarjeta realista sostenida por gancho

Mockup tarjeta realista sostenida por gancho

Tarjetas con fondo de madera oscura

Mockup de tarjetas con fondo de madera oscura y macarrons

Mockup de frente y dorso de tarjetas flotantes

Mockup de tarjetas flotantes en frente y dorso

Tarjeta con fondo combinado y efecto de gravedad 

Mockup de tarjeta con fondo combinado y efecto de gravedad

Mockup de tarjetas con estilo femenino

Mockup de tarjetas de estilo femenino

Fondo minimalista de madera combinado

Fondo de madera combinado con fondo liso celeste

Mockup de tarjetas frente y dorso de fondo amarilloMockup frente y dorso de fondo amarillo

Tarjetas de borde redondeado con efecto de caída

Mockup de tarjetas de bordes redondeados con efecto de caida

Pila de tarjetas en ángulo con fondo dividido

Mockup de tarjetas en ángulo con fondo dividido

Pila de tarjetas con fondo liso

Pila de tarjetas y tarjeta frontal con fondo liso

Mockup de tarjeta con efecto de gravedad

Mockup de tarjetas con efecto de gravedad sobre fondo de madera

Pila de tarjetas con fondo combinado azul y blanco

Mockup de pila de tarjetas con fondo combinado

Tarjetas apiladas con bordes de colores

 

Mockup de pila de tarjetas con bordes de colores

Tarjetas apiladas con efecto flotante

Mockup de tarjeta con efecto flotante

Grupo de tarjetas con efecto de gravedad sobre madera

Mockup de tarjetas con efecto de gravedad sobre fondo de madera

Tarjetas apiladas con borde de color y textura

Mockup de tarjetas apiladas con fondo azul

Mockup de tarjeta translucida

Mockup tarjetas translucidas

Pila de tarjetas dentro de caja en fondo bicolor

Mockup de tarjetas en caja sobre fondo bicolor

Tarjeta de bordes redondedos en diferentes posiciones

Tarjeta con bordes redondeados en diferentes estilos

Mockup de tarjetas desordenadas

Mockup con grupo de tarjetas desordenadas

Tarjetas de formato cuadrado

Mockup de tarjetas cuadradas

Tarjeta apoyada en vertice sobre pila de tarjetas

Mockup de tarjeta apoyada en vértice sobre pila de tarjetas

Vertical con fondo azul 

Tarjetas verticales con fondo celeste

Tarjeta con relieve y troquel

Mockup de tarjeta con relieve y madera troquelada

El artículo Selección de mockups de tarjetas personales perfectos para tus proyectos ha sido originalmente publicado en Creativos Online.

Diseño de carteles de cine: El gorrión rojo

$
0
0

Aprende a recrear carteles de cine con Photoshop

El diseño de carteles de cine es todo un mundo creativo donde el trabajo de los diseñadores queda plasmado en uno de los principales soportes publicitarios que tendrá como objetivo servir de elemento gráfico de promoción de una película. Mediante diferentes estilos gráficos bastantes estandarizados según el genero del que estemos hablando, el diseñador gráfico debe conseguir reflejar la esencia del film de tal manera que sea atractivo a nivel visual y se convierta en un emisor hacia el usuario.

Los carteles de cine siempre nos han gustado pero ¿qué hay detrás de ellos? ¿Cómo consiguen hacerlos? en este post vamos a ver la parte gráfica que hay detrás de la creación de un cartel de cine. Veremos cómo recrear ese cartel usando Photoshop como una manera diferente de aprender a usar este programa de retoque fotográfico. No nos centraremos (por lo menos en este primer post) en mostrar la parte profesional que hay detrás del cartel sino mostraremos como recrear este cartel en concreto. En futuros post veremos como crear un cartel desde cero, desde la parte conceptual de las ideas hasta su producción digital. Si te parece un tema interesante no dudes en dejar un comentario debajo del post. 

Lo primero que tenemos que hacer para empezar a diseñar nuestro cartel es crear un nuevo documento en Photoshop con el formato estándar A4.

En este post aprenderemos a usar las siguientes herramientas:

  • Lazo poligonal 
  • rellenar
  • cuentagotas

Creamos un nuevo documento en Photoshop

Lo siguiente que tenemos que hacer es abrir una fotografía que usaremos para nuestro cartel. Para hacer este cartel no tenemos que escoger una foto parecida a la del cartel original ya que nuestra idea es aprender crear ese estilo, no buscamos copiar el cartel con todo detalle. En el caso de querer copiar el cartel tendremos que hacer una sesión fotográfica parecida a la fotografía original.

Para este siguiente paso en Photoshop lo único que tenemos que hacer es realizar un corte en la imagen, para ello podemos usar el lazo poligonal. También es posible usar la goma de borrar o otra herramienta de selección que nos pueda ayudar a cortar la imagen.

La herramienta lazo poligonal nos permite hacer selecciones geométricas rápidas

Lo siguiente que tenemos que hacer es rellenar el fondo de color rojo, para esto debemos coger una muestra del color rojo del cartel original (pinchamos alt), esta parte la podemos hacer de diferentes maneras: podemos copiar los valores del color y luego añadirlos al fondo nuevo, o podemos coger una muestra del color y luego usar esa muestra como base para nuestro nuevo color.

Seleccionamos el cuentagotas y cogemos una muestra del color rojo del cartel original.

Photoshop nos permite coger muestras de color

Una vez tengamos la muestra seleccionada lo siguiente que tenemos que hacer es  rellenar nuestro fondo, para esto vamos la menú superior y seleccionamos la opción de Edición/rellenar. Después de hacer esto se abrirá una ventana nueva, para terminar seleccionamos la opción de color.

Usamos el cuadrado de color para coger la segunda muestra cuando se nos abra la ventana de selección de color.

usamos la muestra de color para cambiar el fondo de nuestro cartel

Después de cambiar el color de fondo pasaremos a trabajar con la fotografía. Como podemos ver en el cartel original la imagen tiene una dominante de color rojiza al igual que el fondo, esto se consigue creando una especie de fusión entre fotografía y fondo. Para hacer esto en Photoshop lo único que tenemos que hacer es cambiar el modo de capa de normal a multiplicar.

Cambiamos el modo de capa de normal a multiplicar

Ya tenemos nuestro cartel prácticamente terminado, lo único que nos falta es añadir una tipografía lo más parecida posible y trabajo finalizado.

añadimos la tipografía

Hemos aprendido a usar varias herramientas de Photoshop de una manera practica al mismo tiempo que hacíamos un ejercicio interesante usando el cartel de cine como base. Los carteles de cine son muy interesantes para todo diseñador, resulta tentador la idea de poder participar en este tipo de diseños.

La entrada Diseño de carteles de cine: El gorrión rojo se publicó primero en Creativos Online.

El collage en el diseño gráfico de moda

$
0
0

Orbeh Studio para Nike

La popularidad de la técnica del collage ha fluctuado durante los ultimos 100 años desde amada hasta odiada. Sin embargo hoy en día es una de las tendencias más grandes en diseño gráfico y no podemos ignorarla.

Durante los últimos cinco años hemos visto un crecimiento exponencial de estas técnicas, el cual se relaciona con la mejora de los software de edición de imágenes. Estas nuevas posibilidades tecnológicas han permitido a los artistas a llegar a producir piezas artíticas con mayor libertad y flexibilidad. Uno de los sectores comerciales que más ha aprovechado esta nueva capacidad de creación es la industria de la moda.

La técnica del collage surgió después de la Primera Guerra Mundial. El nuevo concepto artistico fue posibilitado por mejora de la calidad de las fotografías y la creación de nuevas cámaras fotográficas y diversificación de materiales analógicos como tickets, periodicos, flyers y revistas que comenzaban a aparecer en las calles de las ciudades. De esta forma,  los nuevos movimientos como el surrealismo y el cubismo; con artistas como Man Ray, Georges Braque y Picasso comienzan a utilizar estos métodos.

Aunque, realmente comenzó a tomar fuerza como estilo gráfico recién con la corriente del dadaísmo gracias a artistas como Duchamp, Jean Dubuffet y Kurt Schwitters. Estos creativos de la epoca estaban estaban fascinados por la fotografía y querían utilizar este nuevo descubrimiento artístico para responder a los hechos sociales producidos luego de la Guerra a través de la experimentación.

Naomi Campbell Aadam Sheikh

También fue influenciado por la Cubomania; una método surrealista que proponía cortar las imágenes en cuadrados para luego reorganizar la composición aleatoriamente. Posteriormente comenzaron a aparecer nuevos términos como el decoupage, el collage pintado sobre madera, el collage fotográfico hasta llegar al collage digital de la actualidad.

Aquí te dejamos ejemplos de obras de artistas de collage digital contemporaneo para que te inspires.

Thecuadro

Pablo Thecuadro

Collage de moda de Pablo Thecuadro

ErnestoArtillo

Collage de moda por Ernesto ArtilloCollage para Harpers Bazaar de Ernesto Artillo Collage para Izzue de Ernesto Artillo

Meric Canatan

Collage Contemporáneo de Meric Canatan Collage Contemporáneo de Meric Canatan Collage Contemporáneo de Meric Canatan

Orbeh Studio

Orbeh Studio para Nike Orbeh Studio para Nike

Kellem Monteiro

Selfish de Kellem Monteiro Kellem Monteiro Suerte

Iris Van Gelder

Iris van Gelder Strangers Collage de Iris van Gelder

La entrada El collage en el diseño gráfico de moda se publicó primero en Creativos Online.


15 acciones de Photoshop para editar tus fotografías

$
0
0

Si buscas maximizar tu tiempo de trabajo no pierdas tiempo repitiendo los mismos pasos para llegar a un resultado final esperado. Mejor usa acciones de photoshop específicas que ayudaran darán a tus fotografías ese estilo que buscas.

El programa de edición más importante de Adobe, “Photoshop” tiene un lenguaje de programación muy poderoso. Éste te permite grabar los pasos a través de acciones y luego los repite automáticamente sobre algún elemento que selecciones. Entonces, no solo puedes grabar tus propias acciones, sino que tambien puedes importar las que han creado otros.

Para utilizar estas acciones solo hace falta descargar tu acción favorita en el formato ofrecido y luego activarlo desde Photoshop.

Dutono

Esta página ofrece un paquete de 40 gradientes en duotono para que le des colores vibrantes a tus fotografías.

Acción HDR

Esta acción HDR permite que eligas la intensidad con que quieres contrastar los colores.

Hora dorada

Este filtro de atardecer para Lightroom dará a tus fotografías ese color que solo se ve cuando se pone el sol.

Rayo de sol 

Cuando buscas ese tono de verano que brindan los colores pasteles la mejor opción es este set de acciones.

Blanco y negro

Una acción muy necesaria para todo diseñador y fotográfo. Con ese preset de fotografía blanco y negro podrás trabajar tus imágenes monocromáticas mucho más rápido.

Filtro azul

Un filtro especial para darle a tus fotografías ese toque cinematográfico intenso.

Brillo de sol

Con esta acción podrás darle a tus fotografías un toque de brillo y calor. Es perfecta para fotografías tipo retrato y si es en un ambiente exterior mejor.

Polvo en el aire

Esta es la acción ideal si buscar recrear un estilo vintage de colores lavados. Es perfecta para crear la impresión de polvo en el aire.

HDR fuerte

Si buscas dar intensidad a tus imágnes resaltando el color y definiendo los bordes puedes utilizar esta acción HDR de Shutterpulse.

Anochecer

Un paquete de acciones muy

 Neblina

Con esta acción de Photoshop puedes añadir un efecto de neblina a tus imágenes.

Visions 

Este es un paquete que contiene varias acciones de color y fugas de luces costruídas personalizadamente.

Acción de procesamiento cruzado

El procesamiento es un efecto que sirve para contrastar colores obteniendo mezclas muy interesantes.

Resaltadores de color

Resalta los colores de tus fotografías con esta versión gratuita de acciones de Shutter Pulse.

Ambiente siniestro

Si buscas darle a tus imágenes un toque siniestro esta acción es perfecta para ello. Esta diseñado para que puedas darle a tus fotografías un estilo oscuro, un poco terrorifico.

 

La entrada 15 acciones de Photoshop para editar tus fotografías se publicó primero en Creativos Online.

15 Mockups gratuitos para tarjetas personales con diseño minimalista

$
0
0

El diseño gráfico es un segmento de las profesiones que contribuye a que todo se vea de la mejor forma posible. Por este motivo busca presentar los elementos gráficos de la forma más creativa posible para atraer a los observadores y lograr que interactuen con el diseño.

Para ello es que se utilizan los mockups preformateados. Éstos son imágenes editables construidas en programas de edición, los cuales permiten modificar los contenidos y personalizarlos a gusto. En este sentido, el diseño interviene dentro de la estructura de la imágen corporativa de las organizaciones.

Las tarjetas de negocios son uno de estos elementos clave para las empresa. Si bien hoy en dia su uso ha decrecido debido a la utilización de redes sociales; estas siguen siendo uno de los productos más pedidos a diseñadores.

A continuación presentamos una colección de 15 mockups de tarjetas personales de diseño minimalista de alta calidad. Los mismos son archivos de formato PSD y permitiran una edición rápida de los contenidos.

Mockup de tarjeta personal de color sólido

Aquí tenemos un archivo en PSD permite crear presentaciones de tarjetas de negocios en colores solidos. Solo hace falta editar el color del filtro y cambiar los elementos y ya tienes tu tarjeta de color.

Tarjeta vertical con fondo rosa

Un mockup de tarjeta personal en formato vertical muy simple pero con un fondo colorido.

Tarjeta minimalista con fondo de doble color

Este mockup presenta un pila de 3 tarjetas personales sobre un fondo de color doble. Permite editar todas las capas y cambiar el color de fondo.

Pila de tarjetas apoyadas sobre borde

Un mockup muy divertido con un estilo correspondiente a las últimas tendencias. Juega con el balance de la pila de tarjetas sobre un fondo de colores contrarios.

Mockup de tarjetas personales en grupo

3000 x 2250 px y a una resolución de 300dpi. También trae opción para utilizar con un fondo doble o con diferentes materiales.

Mockup de tarjeta de negocios sobre objeto decorativo

Esta presentación es ideal para proyectos relacionados con temas de interiorismo, muebles o arte. Permite usar la tarjeta sobre un fondo de doble color, liso o sobre el objeto de la imágen.

Mockup de tarjetas de negocios con stamping

Diseñado por Athos Pampa este mockup permite jugar con foil dorado sobre diferentes colores. Utiliza el fondo o color que quieras.

Mockup de tarjeta con rama de arbol

Con archivo PSD podrás descargar el preset del mockup además de la tipografía utilizada. Encontrarás que ha sido diseñado totalmente en capas para que puedas modificar los elementos con facilidad.

Tarjetas personales en gamas beige

Un freebie de

Tarjeta personal simple con fondo color crema

Este mockup minimalista de formato horizontal permite presentar cualquier tipo de tarjeta de negocios.

Mockup de sobre y tarjeta personal coloridos y minimalistas

En este mockup podrás encontrar diferentes elementos de papelería básica para presentar tus diseños. Tienen colores pastel y diseños minimalistas.

Mockup de tarjetas con bordes editables

Este freebie que Sam Drew ha dejado en Behance es ideal para presentación de pilas de tarjetas. Con el se puede cambiar el color de los bordes de las tarjetas y aplicar filtros de color.

Mockup de 3 tarjetas sobre de color doble

Con este mockup colorido podrás presentar 3 opciones tarjetas personales a la vez. El tamaño del archivo es 3000×2000 pixels.

Mockup blanco para tarjeta personal

Este es un mockup ideal para cualquier tipo de presentación. Con el puedes elegir usar un fondo blanco y liso o con fondo texturado.

La entrada 15 Mockups gratuitos para tarjetas personales con diseño minimalista se publicó primero en Creativos Online.

Efecto clave alta en Photoshop de forma rápida

$
0
0

Efecto clave alta en Photoshop de forma rápida para conseguir darle un toque distintivo a nuestras fotografías consiguiendo disminuir las imperfecciones en la piel gracias a la gran cantidad de iluminación que tienen las imágenes. En apenas unos minutos con unas herramientas simples pero muy usadas en Photoshop conseguiremos crear este interesante efecto fotográfico.

Aprende un truco interesante muy usado en la industria de la moda en el retoque fotográfico consiguiendo una estética de pureza y perfección en la piel al más puro estilo revista de moda. Esta técnica se puede usar para todo tipo de sesiones fotográficas pudiendo adaptarla a nuestras necesidades.

Conseguir una piel perfecta es algo muy fácil cuando una gran fuente de luz choca contra nuestra piel consiguiendo eliminar todos esos fallos, manchas y arrugas. La clave alta es un interesante efecto que consigue resaltar las luces en la fotografía consiguiendo de esta manera una estética muy atractiva a nivel visual.

Podemos ver un ejemplo de este efecto en la imagen superior, si nos fijamos bien destaca mucho la iluminación. Este efecto lo podemos realizar íntegramente con Photoshop o en un estudio fotográfico mediante el uso de focos.

Crear clave alta en Photoshop 

Lo primero que vamos a hacer es buscar una fotografía para aplicar el efecto, una vez la tengamos a mano abriremos el Photoshop y empezaremos a trabajar con ella.

Convertir imagen en blanco y negro 

El primer paso para conseguir nuestra clave alta es convertir nuestra imagen a color en una imagen blanco y negro, para hacer esto crearemos una capa de ajuste blanco y negro presionando el botón inferior en la sección de capas.

Los parámetros para el efecto blanco y negro los podemos ajustar según nuestras necesidades.

Capa de ajuste curvas 

El siguiente y último paso es crear una capa de ajuste curvas para conseguir resaltar la iluminación en la imagen, para hacer esto presionamos de nuevo el botón de capa de ajuste curva alojado en la zona de capas.

Una vez tengamos la capa de ajuste curvas lo siguiente que debemos hacer es modificar la curva para conseguir que la iluminación aumente en la imagen. Esta parte dependerá del efecto que estemos buscando, muchas veces se aplica de forma suave y otras, en cambio, de forma más extrema eliminando parte de la silueta del cuerpo.

Ajustamos la curva a nuestro gusto y ya tendríamos terminado este interesante efecto fotográfico muy atractivo a nivel visual y con muchos posibles usos para todo tipo de sesiones fotográficas.

La entrada Efecto clave alta en Photoshop de forma rápida se publicó primero en Creativos Online.

Fotografía con efecto multicolor en Photoshop

$
0
0

Fotografía con efecto multicolor en Photoshop de forma rápida y fácil consiguiendo de esta manera un interesante efecto muy atractivo a nivel visual gracias a la fuerza que emiten los diferentes colores que conseguimos mediante este efecto. Este efecto puede ser usado en todo tipo de fotografías en las que busquemos resaltar ese toque de magia y fantasía.

Photoshop es la gran varita mágica del retoque fotográfico por excelencia permitiéndonos conseguir todo tipo de efectos para nuestras fotografías, sin duda alguna es el programa que más posibilidades nos ofrece en el mundo del retoque fotográfico. En este caso veremos un pastiche de colores al más puro estilo Alicia en el País de las Maravillas.

Lo primero que tenemos que hacer para conseguir este interesante efecto es tener una fotografía donde podamos aplicar el retoque fotográfico. Podemos usar cualquier fotografía, en este post hemos usado una mariposa pero también es posible aplicar el efecto en una fotografía humana.

EFECTO MULTICOLOR

Lo primero que tenemos que hacer es abrir nuestra imagen en Photoshop, seguidamente a esto empezaremos a crear capas de ajuste tono saturación para ir cambiando en cada capa el color de nuestra imagen, esta es la principal herramienta que vamos a usar para lograr este efecto.

Creamos una capa de ajuste tono saturación

El efecto se consigue principalmente mediante la aplicación de capas de ajuste tono saturación, con este ajuste iremos consiguiendo cada uno de los colores. Pinchamos en la capa de la fotografía y escogemos la capa de ajuste tono saturación, después de hacer esto se abrirá un menú con los diferentes parámetros modificables para el color. Ajustamos el color a nuestro gusto y volvemos a crear otra capa de ajuste con otro color.

Poco a poco vamos creando diferentes capas de ajuste con varios colores diferentes.

Como podemos ver cada una de las capas de ajuste tienen un color y nombre diferente, es ideal trabajar siempre de forma ordenada para no perdernos entre tantas capas. Se pueden aplicar todos los colores que queramos, en este caso se han usado algunos a modo de ejemplo.

Conseguir un resultado multicolor 

El siguiente y último paso es comenzar a borrar partes de cada una de las capas para hacer visibles capas inferiores consiguiendo de esta manera ese resultado multicolor.

Antes de empezar lo ideal es cambiar los parámetros del pincel: opacidad, flujo, tamaño y dureza.

Poco a poco vamos borrando partes en cada una de las capas, para hacer esto pinchamos en la capa de ajuste (cuadrado blanco) vamos cambiando de capa y realizando el mismo proceso. Si todo ha salido bien tendríamos que tener un resultado de imagen multicolor.

Este efecto se puede realizar de diferentes maneras, en este caso hemos visto este proceso para dominar un poco más las capas de ajuste y las posibilidades que nos permiten a la hora de trabajar.

La entrada Fotografía con efecto multicolor en Photoshop se publicó primero en Creativos Online.

Efecto Andy Warhol con Photoshop

$
0
0

Efecto Andy Warhol con Photoshop que te permitirá conseguir unas fotografías altamente atractivas a nivel visual gracias al gran contraste de color que ofrece este efecto. El efecto Warhol se puede realizar de varias maneras, en este caso lo vamos a realizar de una manera bastante rápido ofreciendo una posibilidad bastante alta en el control del estilo de la imagen.

Colores saturados contrastados entre sí de tal manera que la imagen se convierte en toda una obra de arte, este estilo es muy interesante para aplicarlo en aquellas en fotografías donde queramos resaltar la fuerza del color. Aprende un poco más de Photoshop realizando este interesante y creativo efecto.

Lo primero que tenemos que hacer para conseguir este efecto es buscar una fotografía donde podamos aplicar las modificaciones con Photoshop. En este caso hemos usado una de Warhol.

Buscar una fotografía para nuestro efecto

Efecto umbral

Lo primero que tenemos que hacer es duplicar nuestra fotografía original para asegurarnos que respetamos la imagen original, para hacer esto pinchamos en el cuadrado de la izquierda inferior situado en la zona de capas.

Después de duplicar nuestra capa lo siguiente que debemos hacer es crear el efecto umbral, para hacer esto pinchamos en imagen/ajustes/umbral.

Cuando pinchamos en la opción de umbral se nos abrirá una ventana emergente donde tendremos que ajustar nuestra imagen, este paso es totalmente libre ya que según nuestras necesidades aplicaremos un efecto más o menos notorio.

Borrar el fondo

El siguiente paso consiste en borrar el fondo para poder posteriormente aplicar otro color que contraste con la imagen superior. Para hacer esto solo tenemos que seleccionar la herramienta borrador mágico situada en la barra de herramienta de la parte izquierda de Photoshop.

Rellenar el fondo de color

Rellenamos nuestro nuevo fondo con algún color saturado, para hacer esto primeramente deberemos crear una capa nueva y situarla por debajo de la capa de la imagen original, después de esto seleccionamos la opción edición/rellenar, seleccionamos el color que queramos y le damos a aceptar.

Cambiamos el color de nuestra imagen

El siguiente y último paso es cambiar el color nuestra imagen en negro, esto lo podemos hacer rellenando ese color negro con un color nuevo o creando un ajuste de color en la capa, en este caso crearemos un ajuste de color pinchando en el menú superior imagen/ajustes/tono saturación. Pinchamos en la opción de colorear y escogemos el color exacto que estemos buscando, podemos jugar con los parámetros que nos ofrece este menú hasta llegar al efecto deseado.

Efecto alternativo

Podemos crear efectos alternativos con toques parecidos basados en el uso del color como principal punto fuerte en la imagen. En el caso de este ejemplo aplicamos manchas de color mediante el uso de una capa de ajuste en modo multiplicar.

Con unos simples pasos hemos conseguido crear un interesante estilo Andy Warhol de forma rápida y fácil al mismo tiempo que usábamos algunas herramientas básicas en este programa de retoque digital por excelencia.

La entrada Efecto Andy Warhol con Photoshop se publicó primero en Creativos Online.

Viewing all 448 articles
Browse latest View live